Rehan A.
Rehan es un Diseñador de Interiores Profesional con Maestría en Diseño de Interiores y más de 20 años de experiencia. Rehan ha trabajado más de 10 años en diseño de Hospitalidad implementando una tendencia natural hacia interiores acogedores, confortables y lujosos. Habiendo viajado por todo el mundo para muchos proyectos de diseño, tiene un conocimiento de primera mano de culturas y tradiciones acompañado de un continuo deseo de explorar lugares lejanos y patrimoniales en busca de inspiración. También ha diseñado proyectos muy únicos para cada uno de sus clientes, con el objetivo de crear una experiencia que les haga sentir como en casa.
Cuéntanos tu mayor secreto de diseño:
Mi enfoque hacia el diseño es orgánico. Trato mi sitio como un individuo o personalidad. Los interiores o espacios construidos tienen energía como todo lo demás en el universo. Así como los objetos colocados en él. Por ejemplo, los muebles en una sala de estar deben complementarse entre sí y con accesorios y muebles blandos. Esto significa que cada elemento interior debe estar en armonía entre sí y con el espacio interior. Esto conduce a la unificación de toda la composición como un todo. Así que si toda la composición está bien equilibrada, trae paz y alegría a las personas que viven y visitan el lugar. Esto crea una 4ª dimensión para los interiores, que es su interacción con las personas. Esta es la dimensión que nos atrae impulsivamente a volver a un cierto lugar una y otra vez porque nos sentimos cómodos y relajados en él. Ese siempre es mi objetivo para cada proyecto crear armonía y unificación entre los interiores para que pueda reflejarse en las personas, para que puedan pasar tiempo de calidad y disfrutar cada momento en ese entorno.
¿Qué te motiva a diseñar?
La diversidad de personas siempre me impulsa a encontrar una solución personalizada a sus elecciones y gustos personales. ¿No es increíble que en un edificio de 100 condominios, todos tengan interiores diferentes? Siempre es emocionante conocer gente nueva y particularmente cuando comparten su perspectiva sobre los interiores que les gustaría tener, aprendo mucho sobre culturas y elementos que desencadenan en las mentes humanas el gusto o el desagrado por ciertos colores o formas. Me encanta transformar interiores como un reflejo de las personalidades individuales de mis clientes. Independientemente del presupuesto, trato a cada uno de mis clientes como uno muy especial.
¿De dónde obtienes la mayor parte de tu inspiración?
Siempre encuentro inspiración en las personas. Respeto su cultura, tradiciones, valores, elecciones personales, y entender su estilo de vida y preferencias siempre me motiva a proponer una solución personalizada hecha solo para ellos. Los interiores deben ser un reflejo de las personalidades de las personas que viven en ellos. Esa es la única manera de hacer que se sientan cómodos y relajados. Como humanos, estamos en armonía con las cosas que nos gustan. Amamos colores y formas específicas. Así que las personas siempre me inspiran cuando se abren sobre sus gustos y elecciones guiadas por sus emociones. En mi opinión, la mejor solución de diseño surge de la mejor comprensión de los gustos y elecciones de las personas para quienes estamos diseñando.