Cómo Medir tu Habitación

1
Dibuja las paredes:
Dibuja cada pared y etiquétalas alfabéticamente. Puedes hacerlo a mano o en tu computadora.
Nota: No es necesario hacer los dibujos a escala siempre y cuando las medidas en el paso 3 sean precisas.
Dibuja las paredes:
2
Dibuja puertas, ventanas, closets, etc:
Dibuja cualquier puerta, ventana, enchufes eléctricos, closets y otras aberturas en cada pared. Dibuja como las ves desde dentro de tu habitación. Etiquétalas para indicar el nombre de la abertura.
Dibuja puertas, ventanas, closets, etc:
3
Mide las habitaciones:
Mide la altura y el ancho en pulgadas de cada pared y los espacios entre cada abertura. Necesitaremos conocer las medidas de las paredes a cada lado de las puertas y ventanas, así como arriba y abajo de las ventanas también. Para ventanas y puertas, mide el ancho y la altura de la abertura sin incluir el marco. Por favor, incluye el marco en las medidas de las paredes.
Nota: Es posible que necesites redondear a la pulgada más cercana para simplificar.
Mide las habitaciones:
Nota: Si tienes un techo inclinado, necesitaremos las diferentes alturas para cada pared.
Mide las habitaciones:
4
Dibuja la habitación desde arriba:
Dibuja una vista de la habitación desde arriba, asegurándote de incluir las ventanas y puertas. Para las puertas, indica hacia qué lado se abren. Nuevamente, añade etiquetas alfabéticas para cada pared correspondientes al Paso 1.
Dibuja la habitación desde arriba:
5
Dibuja los objetos que deseas conservar:
Ahora dibuja cualquier objeto que desees conservar en la habitación, etiquétalos y proporciona su altura, ancho y largo.
Dibuja los objetos que deseas conservar:
6
Envíanos tus dibujos:
Escanea o guarda tus dibujos de los pasos 3, 4 y 5 como un archivo de imagen o documento en tu computadora y envíanos el(los) archivo(s) como tus adjuntos del plano de planta.

¡Felicidades! ¡Has Terminado Tu Plano!